2PRESTE ATENCIÓN a la ley de ventaja. Un árbitro que, sin soplar el silbato, apunta ambos brazos hacia fuera, ha visto una falta pero ha decidido aplicar la ley de ventaja.
3PRESTE ATENCIÓN a los tiros libres directos. Para señalar un tiro libre directo, un árbitro soplará su silbato y apuntará con un brazo levantado hacia la portería a la cual ataca el equipo que ha ganado el tiro libre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTnv0fEkvbVK5PzNS3mEY0jNgzF4os5KLZX-kQu5_2q5v6IUfOWH3CuPbzfFot6d_Tfuu5lEitoFLyxoByemaRVvHnLHgKuzbOcP4iii-wgORwQ-nCWBcbi3zzh4m2t-3f8zCeA0Lv_70/s200/100px-DFK.jpg)
4PRESTE ATENCIÓN a los tiros libres indirectos. Si luego de señalar un tiro libre el árbitro mantiene su mano por sobre su cabeza, entonces está marcando un tiro libre indirecto.
5PRESTE ATENCIÓN: a los tiros penales. Un árbitro que señala directamente al punto de penal, o el punto a dos tercios de distancia entre la línea del área penal y la línea de meta, está indicando que un jugador ha cometido una ofensa de tiro libre directo dentro de su área penal y un tiro penal ha sido marcado.
6.PRESTE ATENCIÓN a la tarjeta amarilla.
7PRESTE ATENCIÓN a la tarjeta roja. Un árbitro que muestra a un jugador una tarjeta roja está indicando que el jugador ha cometido una falta seria, uno de los siete “pecados capitales” de las faltas, y debe dejar los alrededores del campo de juego (en juegos profesionales, esto casi siempre significa que debe dirigirse a los vestuarios).
8PRESTE ATENCIÓN a otras señales. Un árbitro que señala hacia la portería con su brazo paralelo al suelo está marcando un saque de meta. Un árbitro que apunta a la bandera de esquina con su brazo dirigido hacia arriba está marcando un tiro de esquina.
JUECES EN LINEA
UBICACIÓN: Los jueces de línea serán obligatoriamente dos para los encuentros internacionales oficiales. Se ubican de pié en esquinas diagonalmente opuestas de la cancha y a una distancia de 1 a 2 m de la esquina correspondiente. Cada uno controla las líneas de fondo y lateral de su sector.Si se utilizan cuatro jueces de línea, se colocan de pié en la zona libre de 1 a 3 m de distancia de cada esquina de la cancha, sobre la prolongación imaginaria de la línea bajo su responsabilidad.
RESPONSABILIDADES:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbsSwayjWX7u-HH5S5zR1MGaPs_RTtKqhOrulYMfMgqjYHILtF8JZcWg37AQci9i2Wwrpn1wp6L5nTKvgObh9tQIDbg49pBN9ieKH1AN04JmwEw1gLP5yXyiMRKRIqZQPtefLX-R6aqys/s200/figuraldelmomento.jpg)
a) señalan balón "fuera" del equipo receptor del balón;
b) señalan el toque del balón "fuera" del equipo receptor del balón;
c) señalan el balón que cruza por fuera del espacio de paso, toca las antenas, etc. (Regla 14.1.1). Únicamente el juez de línea más cercano al lugar del paso del balón hace la señal correspondiente;
d) los jueces de línea a cargo de las líneas de fondo señalan las faltas de pie del sacador (Regla 16.5.1).
Cuando el primer árbitro lo solicite deberán repetir la señal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario